¿Cuál es la moneda de Corea del Sur? Guía práctica de la moneda coreana

Si estás planeando viajar a Corea del Sur, una de las primeras preguntas que te surgirán es: ¿cuál es la moneda de Corea del Sur? La respuesta es sencilla: la moneda coreana es el won (₩), una divisa que se utiliza en todo el país. Conocer el valor del won surcoreano y cómo manejarlo correctamente te ayudará a viajar con más confianza y sobre todo, tranquildad. En esta guía práctica, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el dinero en Corea para que no te cueste ni un won más de lo necesario durante tu viaje.

Tabla de contenidos

Won surcoreano: el nombre y la unidad de la moneda

El won surcoreano (₩) es la moneda oficial de Corea del Sur y, al igual que el yuan chino y el yen japonés, su nombre proviene de una raíz común. La palabra won comparte origen con el yuan y el yen, derivando de un símbolo chino: 圓, que hace referencia a la forma redonda de las monedas. 

Además, el won se divide en 100 chones o jeon (전, 錢), una unidad que también proviene del chino y significa «dinero». Esta palabra tiene su origen en los metales preciosos como el bronce y el cobre, con los que se fabricaban las monedas en la antigüedad. Aunque hoy en día el jeon no tiene una circulación significativa, sigue siendo parte de la estructura del won como moneda.

El símbolo de los wones y su código internacional

simbolo del won corea del sur

El símbolo del won surcoreano () es fácilmente reconocible y tiene un diseño simple pero significativo. Se compone de una «W» mayúscula, que representa el nombre de la moneda, won, y se le agregan dos líneas horizontales en la parte superior e inferior, las cuales simbolizan la estabilidad y el valor de la moneda. 

Además, el código internacional para el won es KRW, que proviene de las iniciales de «Korea Republic Won», y se utiliza en transacciones financieras globales para distinguirlo de otras monedas. Conocer tanto el símbolo ₩ como el código KRW te ayudará a reconocer la moneda coreana rápidamente, ya sea en tus compras cotidianas o al realizar transacciones internacionales.

Dinero en Corea: ¿Cuál es la moneda y billetes utilizados?

En Corea del Sur, la moneda oficial es el won (₩), y se utiliza tanto en monedas como en billetes. Las monedas van desde 1 hasta 500 won, y los billetes están disponibles en denominaciones de 1,000, 5,000, 10,000 y 50,000 won. Conocer las denominaciones y cómo reconocerlas te ayudará a manejar el dinero de manera efectiva durante tu viaje.

Monedas de Corea del Sur

Las monedas coreanas se dividen en varias denominaciones: 1, 5, 10, 50, 100 y 500 won. Las monedas de menor valor, como 1, 5 y 10 won, son utilizadas con menos frecuencia debido a su bajo valor, pero siguen siendo válidas para el cambio exacto en las transacciones. Las monedas de 50, 100 y 500 won son mucho más comunes y suelen usarse en la mayoría de las compras pequeñas. El diseño de las monedas varía ligeramente, con imágenes que representan la cultura coreana, como el Palacio Gyeongbokgung y figuras históricas importantes.

monedas de corea

Billetes de Corea del Sur

Los billetes surcoreanos están disponibles en denominaciones de 1,000, 5,000, 10,000 y 50,000 won. Cada billete tiene un diseño detallado, con figuras emblemáticas de la historia de Corea del Sur. El billete de 1,000 won presenta la imagen de Yi I, un famoso erudito coreano; el de 5,000 won muestra a la poeta y escritora Heo Nanseolheon; el billete de 10,000 won tiene al líder de la independencia, Yi Sun-sin, mientras que el de 50,000 won honra a la escritora coreana Shin Saimdang. Los billetes son de un material duradero y de fácil reconocimiento gracias a sus colores y diseños distintivos.

billetes corea del sur

Todo lo que necesitas saber antes de cambiar Euros por Wones surcoreanos

¿A cuántos wones equivale un euro? Tipos de cambio para KRW

El tipo de cambio entre el euro (EUR) y el won surcoreano (KRW) varía diariamente. Por ejemplo, el 14 de abril de 2025, 1 EUR equivale aproximadamente a 1.624 KRW . Sin embargo, esta tasa puede fluctuar según el mercado.

Si te preguntas a cuántos wons equivale un euro hoy, la forma más rápida y precisa es utilizar el conversor de divisas de Google. Solo tienes que escribir en la barra de búsqueda «EUR a KRW» y te mostrará la tasa de cambio actualizada al instante. Este conversor es muy práctico y te permitirá hacer la conversión de forma fácil, sin complicaciones, y siempre con la tasa más reciente.

💡 Truco para pasar de wones a euros fácilmente mientras viajas

Si necesitas una forma rápida de convertir wones a euros mientras estás en Corea, aquí tienes un truco práctico: imagina que cada cifra en wones se divide entre 1.600. Por ejemplo, si algo cuesta 1.600₩, puedes pensar que está rondando 1€. También es útil tener en mente conversiones rápidas como 10€, 20€ o 50€, ya que así podrás hacer cálculos más fáciles. Por ejemplo, 10.000₩ sería aproximadamente 6€, 20.000₩ serían unos 12€, y así sucesivamente. Este truco no es exacto, pero te da una buena idea del precio sin tener que sacar la calculadora, y te ayudará a guiarte de forma rápida mientras compras.

Dónde cambiar de euros a won coreanos en España y en Corea

Cambiar de euros a Wones coreanos en bancos de España

Si planeas cambiar tus euros por wons antes de viajar, una opción es hacerlo en algunos bancos en España. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los bancos tienen esta moneda disponible, ya que el won surcoreano no es una divisa común. Además, los bancos suelen cobrar una comisión del 4%, lo que puede hacer que no sea la opción más conveniente. Si decides hacerlo en un banco, te recomendamos solicitar los wones con antelación para evitar posibles retrasos, ya que algunos bancos no los tienen en stock inmediato y pueden tardar en recibirlos.

Bancos recomendados en España para cambiar euros a wons surcoreanos:

  • Banco Santander: Tiene una red amplia de sucursales y un servicio online donde puedes verificar la disponibilidad de divisas. Si eres cliente del banco, podrías obtener mejores condiciones.
  • BBVA: Ofrece un servicio similar con la posibilidad de pedir divisas con antelación a través de su página web y recogerlas en sucursal.
  • Caixabank: Aunque es menos común encontrar wones en stock, puedes consultar su página web y gestionar el pedido con tiempo.
  • Cecabank: Especializado en el cambio de divisas, tiene una red de oficinas en aeropuertos y principales ciudades, siendo una de las opciones más fiables para divisas menos comunes.

 

Si prefieres no arriesgarte, Cecabank es probablemente tu mejor opción, ya que se especializa en divisas extranjeras.

Recomendaciones
  • Compara precios: Antes de hacer el cambio, consulta diferentes bancos para comparar la comisión que aplican y las tasas de cambio.
  • Solicita con tiempo: Algunos bancos pueden tardar hasta varios días en recibir los wons surcoreanos, por lo que es mejor pedirlos con al menos 1 o 2 semanas de antelación.
  • Considera casas de cambio especializadas: A veces, las casas de cambio especializadas pueden ofrecer un tipo de cambio más favorable y no tener tantas restricciones como los bancos.

Cambiar de euros a wones coreanos en casas de cambio en España

Otra opción es acudir a las casas de cambio en aeropuertos, estaciones de tren o zonas turísticas de las ciudades. Aunque estos lugares son muy convenientes y están abiertos durante largos horarios, suelen ofrecer tipos de cambio menos favorables debido a los mayores costos operativos que enfrentan. Esto significa que, si bien puedes cambiar tu dinero rápidamente, el tipo de cambio será probablemente menos competitivo que el que podrías conseguir en otras opciones.

Aquí te dejo algunas casas de cambio recomendadas en España, que ofrecen buenos servicios y están ubicadas en lugares estratégicos, como aeropuertos y zonas turísticas:

 

Global Exchange

  • Ubicación: Aeropuertos y estaciones de tren en varias ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla).
  • Ventajas: Global Exchange es una de las cadenas más grandes de casas de cambio en España, con una buena cobertura tanto en aeropuertos como en estaciones de tren. Ofrecen una amplia variedad de monedas extranjeras, incluyendo el won surcoreano.
  • Recomendación: Aunque los aeropuertos suelen tener tipos de cambio menos favorables, Global Exchange tiene sucursales en zonas más turísticas y permite comparar el tipo de cambio entre diferentes sucursales.

 

Reval

  • Ubicación: Sucursales en Madrid, Barcelona y otras ciudades turísticas.
  • Ventajas: Reval es otra opción confiable que ofrece divisas de todo el mundo, incluida la moneda coreana. Tienen opciones de cambio competitivas y a menudo mejor que las de los aeropuertos. Puedes consultar la tasa de cambio online antes de acudir a una de sus oficinas.
  • Recomendación: Si no estás cerca de un aeropuerto, busca una de sus oficinas en el centro de la ciudad, ya que suelen ofrecer mejores tasas fuera de las zonas de alta demanda como aeropuertos.

 

Exact Change

  • Ubicación: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, entre otras.
  • Ventajas: Exact Change es una casa de cambio que se especializa en ofrecer un buen tipo de cambio y servicio rápido. Aunque no tienen tantas ubicaciones como Global Exchange, sus tipos de cambio son muy competitivos y cuentan con sucursales en áreas de alta afluencia.
  • Recomendación: Ideal para aquellos que buscan una alternativa a las grandes cadenas de casas de cambio y prefieren no lidiar con las largas colas de los aeropuertos.

 

Eurochange

  • Ubicación: Disponible en diversas ciudades españolas y en aeropuertos principales como el de Madrid y Barcelona.
  • Ventajas: Eurochange es una casa de cambio muy conocida y ofrece tanto cambio de divisas físicas como la posibilidad de realizar cambios online. Sus tasas de cambio son bastante competitivas y tienen una red extensa en lugares turísticos.
  • Recomendación: Si tienes que cambiar grandes cantidades de dinero, Eurochange es una opción sólida. Además, puedes pedir la moneda con antelación a través de su web, lo que te permite asegurarte de que tienen wones disponibles.
Recomendaciones
  • Pregunta por las condiciones de recompra: Si tienes dinero sobrante a tu regreso, es importante preguntar no solo por el tipo de cambio, sino también por las condiciones de recompra de moneda. Algunas casas de cambio ofrecen la opción de venderte el dinero que no usaste, pero no siempre aceptan monedas, solo billetes.
  • Compara en diferentes lugares: Aunque las casas de cambio en aeropuertos o zonas turísticas son convenientes, a menudo tienen tipos de cambio menos favorables. Es recomendable comparar las tasas entre diferentes lugares y, si es posible, evitar los aeropuertos donde las tasas son menos competitivas debido a los costos más altos de operación.
  • Lleva solo lo necesario: Para evitar comisiones adicionales o tipos de cambio desfavorables, es recomendable cambiar solo la cantidad de dinero que necesitarás de inmediato, y complementar con otras opciones como el uso de tarjetas de crédito o retiradas en cajeros automáticos.

 

En resumen, las casas de cambio en zonas de alta afluencia como aeropuertos y estaciones de tren son prácticas para cambios rápidos, pero es importante tener en cuenta que pueden no ser la opción más rentable.

Cambiar wones surcoreanos en Corea del Sur

Si no has podido conseguir tus wones antes de llegar a Corea, no te preocupes, ya que tendrás varias opciones para hacerlo. En el Aeropuerto Internacional de Incheon, por ejemplo, encontrarás casas de cambio donde podrás cambiar tus euros por wones de manera sencilla. También puedes optar por retirar dinero directamente de tu cuenta en un cajero automático utilizando tu tarjeta de crédito o débito. Además, en zonas turísticas de ciudades como Seúl, es común encontrar casas de cambio, lo que te da flexibilidad durante tu estancia.

Recuerda siempre llevar tu documentación identificativa (DNI o pasaporte) al realizar operaciones de cambio de divisas, ya que es un requisito legal en muchos países.

Dinero en Corea: formas de pago, cantidades y costumbres

Cómo pagar en Corea del Sur

En Corea del Sur, tanto el efectivo como las tarjetas de crédito son ampliamente aceptados. Sin embargo, en lugares más pequeños o tradicionales, como mercados o tiendas de barrio, puede ser más común usar efectivo. En cuanto a las tarjetas, las de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de los comercios, especialmente en áreas urbanas como Seúl. Además, puedes pagar con aplicaciones de pago móvil como KakaoPay y NaverPay, que se utilizan mucho en Corea.

¿Es mejor pagar en efectivo o con tarjeta?

Si bien las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, te recomendaría llevar algo de efectivo, especialmente si planeas visitar lugares más locales o tradicionales. Las tarjetas pueden ser prácticas, pero las pequeñas tiendas o mercados podrían no aceptarlas. En resumen, una buena estrategia es usar tarjetas en las zonas más turísticas y mantener algo de efectivo para situaciones más específicas.

¿Cuánto dinero en efectivo es recomendable llevar para viajar a Corea del Sur?

Aunque Corea del Sur es un país altamente digitalizado y la mayoría de los pagos se pueden realizar con tarjeta, es recomendable llevar una cantidad razonable de efectivo para ciertos gastos. Según experiencias de viajeros, una cantidad entre 100 y 200 USD (aproximadamente 150.000 a 300.000 KRW) suele ser suficiente para una estancia de una semana. ​

¿Para qué usar efectivo?

  • Transporte público: La tarjeta T-money, utilizada para el metro y autobuses, requiere una recarga inicial en efectivo. ​
  • Mercados locales y puestos callejeros: Algunos establecimientos pequeños pueden no aceptar tarjetas.​
  • Gastos imprevistos: Siempre es útil tener efectivo para emergencias o situaciones donde no se acepten pagos electrónicos.

¿Hay un límite de dinero en efectivo que se puede llevar para viajar a Corea del Sur?

En cuanto a las regulaciones, puedes llevar hasta 10.000 USD (o su equivalente en otra moneda) sin tener que declarar el dinero en la aduana. Si llevas más de esa cantidad, necesitarás declararlo al ingresar al país. Si planeas llevar una cantidad considerable en efectivo, asegúrate de distribuirlo de manera segura, utilizando una cartera o un cinturón de dinero. Además, recuerda que los cajeros automáticos en Corea permiten retirar efectivo con tarjetas internacionales si necesitas más dinero durante tu estancia.

¿Se deja propina en Corea del Sur?

En Corea del Sur, no es común dejar propina. Los trabajadores del sector servicios no esperan recibir propinas, y en muchos casos, incluso se puede considerar innecesario (o de mal gusto). Los precios en restaurantes y hoteles generalmente incluyen el servicio, por lo que no se requiere dar un extra. Sin embargo, si deseas dejar una propina como agradecimiento en servicios excepcionales, no será mal visto, pero no es una práctica habitual (resumiendo, mejor no lo hagas para evitar malentendidos).

Curiosidades sobre el Won surcoreano

¿Quiénes son las personas que salen en los billetes de won surcoreano?

billete 5.000 wones corea

Los billetes del won surcoreano presentan figuras históricas importantes de Corea, reflejando su herencia cultural y política.

  • 1.000₩: aparece el filósofo y erudito Yi Hwang (이황), quien fue una figura destacada de la Dinastía Joseon. Conocido por sus estudios filosóficos sobre el confucianismo, Yi Hwang fundó varias escuelas confucianas y escribió numerosos libros sobre esta doctrina. También fue reconocido por su poesía y su influencia en la educación durante su tiempo.
  • 5.000₩:  Yi I (이이), uno de los filósofos más influyentes de la Dinastía Joseon, al igual que Yi Hwang. Yi I fue conocido por sus estudios en el confucianismo, además de su faceta política, siendo reconocido por su carácter renovador. Escribió varios libros filosóficos y su pensamiento dejó una huella significativa en la historia de Corea.
  • 10.000₩: el billete presenta al rey Sejong el Grande (세종대왕), uno de los monarcas más importantes de Corea. Durante su reinado en la Dinastía Joseon, Sejong impulsó grandes avances para el país, siendo especialmente reconocido por la creación del alfabeto coreano, el Hangul, una de las contribuciones más significativas a la cultura de Corea.
  • 50.000₩: es el único que representa a una mujer y presenta a Shin Saimdang (신사임당), una destacada escritora, poetisa, calígrafa y artista. Además de su obra artística, es conocida por ser la madre de Yi I, el filósofo que aparece en el billete de 5.000₩. Shin Saimdang es ampliamente reconocida por su labor como madre y por su influencia positiva en la educación de su hijo, lo que le otorga un valor cultural adicional.

El billete conmemorativo de 2.000₩ para las Olimpiadas de Pyeongchang 2018

Con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, Corea del Sur emitió un billete conmemorativo de 2.000₩. Este billete tiene un diseño único que celebra tanto los deportes olímpicos como la cultura tradicional coreana. En el anverso del billete, se representan varios deportes de los Juegos Olímpicos de Invierno, capturando la energía y la emoción del evento deportivo. En el reverso, se muestra una pintura tradicional de Kim Hong-do, un reconocido pintor coreano, que ilustra un tigre y pino, símbolos muy significativos de la mitología coreana. El tigre en particular es un emblema de fortaleza y coraje, reflejando la resistencia y la fortaleza mental del pueblo coreano. 

billete olimpiadas

¿Qué aparece en las monedas de los wones surcoreanos?

monedas wones

Las monedas surcoreanas también tienen un fuerte vínculo con la cultura y la historia del país.

  • 1₩: La moneda de 1₩ presenta la Rosa de Siria (también conocida como Rose of Sharon), que es la flor nacional de Corea del Sur, simbolizando la belleza y la identidad nacional del país.
  • 5₩: La moneda de 5₩ muestra el barco tortuga, una embarcación utilizada durante el siglo XVI para defenderse de las invasiones japonesas. Esta figura es un símbolo de la resistencia y el valor en la historia de Corea.
  • 10₩: La moneda de 10₩ lleva la imagen de la pagoda de Dabotap, un tesoro nacional de Corea que se encuentra en el templo Bulguksa en Gyeongju, capital del antiguo reino de Silla. La pagoda simboliza la sabiduría y la arquitectura tradicional coreana.
  • 50₩: La moneda de 50₩ presenta una espiga de arroz, un símbolo de la importancia del arroz como alimento esencial en la dieta coreana y un elemento clave de la cultura agrícola del país.
  • 100₩: La moneda de 100₩ lleva la figura de Yi Sun Sin (이순신), uno de los héroes nacionales de Corea. Yi Sun Sin fue un almirante destacado en la guerra contra Japón durante la invasión japonesa, conocido por su valor y liderazgo, especialmente con el uso de los barcos tortuga.
  • 500₩: La moneda de 500₩ muestra la gruya de Manchuria, una especie de ave típica de Corea del Sur. Esta ave es un símbolo de la belleza natural y la biodiversidad del país.

¿Sabías que el won ha cambiado de forma a lo largo de la historia?

Sí, el won surcoreano ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los años. En sus inicios, el won era una moneda de plata emitida por el gobierno coreano en 1945, cuando el país se liberó del dominio japonés. En 1962, se introdujo una nueva versión del won, que fue subdividida en 100 jeon (una unidad de menor valor), mientras que las monedas de oro y plata fueron reemplazadas por monedas más accesibles. Con el paso de los años, el won ha sufrido varios rediseños, adaptándose tanto a los cambios políticos como a las necesidades económicas del país. Hoy en día, el won es una moneda estable y moderna, aunque su evolución refleja la historia turbulenta de Corea.